lunes, 31 de marzo de 2025

5 PERUANOS QUE JUGARON EN EL EXTRANJERO Y NO RECORDABAS

 Emigrar al extranjero es el anhelo de todo jugador profesional peruano ya que significa una vitrina para mostrarse lejos del balompié nacional. Son varios los futbolistas que han logrado dar el salto a ligas del exterior, pero muy pocos lograron destacar, pasando desapercibidos y, consecuentemente, olvidados en la memoria del hincha peruano. A continuación, vamos a repasar una lista de talentosos jugadores blanquirrojos que deslumbraron su fútbol en el extranjero pero de repente no recordabas. ¡Comencemos!




5. JOSIMAR ATOCHE - GÓRNIK ŁĘCZNA (POLONIA)

Las oportunidades que ofrece la vida son pocas y hay que aprovecharlas.  Con amplio en el fútbol peruano, Josimar Atoche es un mediocampista defensivo quien a finales del 2016 había sido contratado por el Unión Comercio, pero en su contrato existía una cláusula de salida que el jugador podría hacer uso en caso se le presentara una propuesta del exterior. Esta propuesta terminó llegando desde Europa. El Górnik Łęczna de Polonia consultó por los servicios de Atoche quien no dudo en efectuar su cláusula de salida para cruzar el charco.
Con un contrato de 2 años y medio, Josimar Atoche disputó con su nuevo equipo la primera parte del 2017, participando en 9 partidos y realizando una asistencia. Debido a su buena performance, la prensa polaca lo bautizó como el 'Makelele peruano', en referencia al talentoso ex jugador francés Claude Makelele.
Sin embargo, no todo fue color de rosa para Josimar Atoche. El peruano no pudo evitar el descenso del Górnik Łęczna a final de temporada. Indispuesto a jugar en Segunda División, Atoche volvió al fútbol peruano a mediados del 2017 y fichó por el Ayacucho F.C., poniendo punto final a su única experiencia en el extranjero.




4. BRYAN CANELA - FUTURO KINGS (GUINEA ECUATORIAL)

Bryan Canela, extremo ofensivo, defendió a varios equipos del medio local, sin lograr destacar plenamente en ninguno. En 2014, pasó por Alianza Lima y en 2018 hizo lo propio en Ayacucho F.C. en donde no gozó de mucha continuidad y sólo disputó 7 partidos. A pesar de esto, Canela sorprendió a todos en 2019 ya que fichó por el Futuro Kings de la Primera División de Guinea Ecuatorial. La idea del peruano era hacerse un nombre en el fútbol africano para así tentar una convocatoria a la selección nacional en un futuro.
Sin embargo, la aventura de Bryan Canela en la liga ecuatoguineana fue efímera. En busca de más protagonismo, el extremo retornó al fútbol peruano en agosto del 2019 y fue contratado por el Deportivo Garcilaso, equipo que en ese entonces disputaba la Copa Perú. 




3. MARIO CEBALLOS - TRUJILLANOS F.C. (VENEZUELA)

El delantero brilló en 2015 con la camiseta de la Academia Deportiva Cantolao, siendo el goleador del equipo con 10 goles y llevando al 'Delfín' a conseguir el subcampeonato de la Copa Perú. En 2016, fichó por el UTC de Cajamarca, club de la Primera División de Perú, en donde no tuvo mucha continuidad y a mitad de año fue transferido al Sport Loreto de la Segunda División del balompié inca. Con la escuadra selvática, Mario Ceballos anotó 7 goles y se convirtió en el goleador del equipo en lo que restó de la temporada.
Debido a su gran rendimiento en el campeonato local, Mario Ceballos dio el salto al extranjero a mitad del 2017. Trujillanos F.C., club de la Primera División de Venezuela, lo contrató a pedido expreso del entrenador de turno, el argentino Cristian Ferlauto, quien anteriormente había dirigido a Ceballos en Sport Loreto. A pesar de las expectativas, el delantero peruano no anotó ningún gol en los 8 partidos que disputó en el campeonato venezolano, motivo por el cual abandonó el equipo al final de temporada y regresó al balompié peruano en 2018.




2. ÁLVARO AMPUERO - ZIRA F.K (AZERBAIYÁN)

En su momento, Álvaro Ampuero fue catalogado como el 'sucesor' de Juan Manuel Vargas en la selección peruana. A mitad del 2012, Ampuero dejó Universitario de Deportes y emigró al fútbol italiano, en donde jugaría en tres equipos: Parma, Calcio Padova y U.S. Salernitana, pero no cuajó en ninguno. En consecuencia, el lateral izquierdo retornó al fútbol peruano en 2014 y no se movería de ahí hasta a mediados del 2019, cuando le llegó una sorpresiva oferta del Zira F.K de la Liga Premier de Azerbaiyán. El jugador, sin vacilar, aceptó la propuesta y de esta forma concretó su retorno a Europa. Con su nuevo club, Ampuero gozó de regularidad, disputando un total de 16 partidos en el exótico fútbol azerbaiyano, pero no renovó contrato tras culminar la temporada, y en 2022 volvió a tener actividad futbolística cuando fichó por la Universidad San Martín de la Liga 1 de Perú.




1. WILLYAN MIMBELA - TRACTO SAZI (IRÁN)

De gran técnica y pegada de larga distancia, Willyan 'La Amenaza' Mimbela fue uno de los mejores jugadores del Unión Comercio, equipo que logró salvarse del descenso al finalizar la temporada 2018. Durante la primera mitad del 2019, Mimbela disputó 15 partidos, entre el Torneo Apertura y la Copa Bicentenario, con Unión Comercio y aportó dos goles. Su talento fue bien visto desde el fútbol de Asia, siendo el Tractor Sazi, conjunto de la Primera División de Irán, el nuevo destino del volante ofensivo peruano para la temporada 2019-2020. Bautizado por los hinchas del club como el 'Maradona peruano', Wyllian Mimbela debutó el 30 de agosto del 2019 en la victoria del Tractor Sazi 1-0 contra el Persépolis, por una nueva edición del clásico iraní. La 'Amenaza' usó la casaquilla '23' y jugó 80' minutos en aquel duelo.
En total, Mimbela participó en 16 partidos con el Tractor Sazi, anotando un solo gol de tiro libre contra el Nassaji Mazandaran. Posteriormente, 'La Amenaza' regresaría al fútbol peruano en 2020 para jugar por Cusco F.C., cerrando así su breve pero memorable paso en el exterior.




Usted, ¿recuerda a algún otro futbolista peruano con un paso poco recordado en el extranjero? ¡Los leo!

domingo, 30 de marzo de 2025

5 PERUANOS QUE JUGARON AL LADO DE ESTRELLAS MUNDIALES

 "Yoshimar Yotún es un grandísimo jugador y muy inteligente" fueron las palabras de elogio del ex futbolista brasileño Kaká sobre el volante peruano, con quien compartió vestuario en el Orlando City de Estados Unidos, en 2017. Así como 'Yoshi', muchos jugadores incaicos jugaron al lado de 'cracks' mundiales en sus respectivos equipos, y a continuación haremos un repaso sobre ello. ¡Comencemos!




5. PAOLO HURTADO Y RAPHINHA



Mundialista con la selección peruana en Rusia 2018, Paolo Hurtado militó en el Vitoria Guimaraes de Portugal, durante tres temporadas (2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018).






En dicho equipo, el "Caballito" coincidió con Raphinha, joven atacante brasileño, y formaron una dupla letal. En total, Hurtado anotó 15 goles en 80 partidos, mientras que Raphinha convirtió 22 tantos en 85 cotejos.





En la temporada 2018-2019, ambos jugadores se marcharon del club. Actualmente, Hurtado, milita en el Comerciantes FC de la Segunda División de Perú, mientras que Raphinha es figura del Barcelona de España.











4. HERNÁN RENGIFO Y ROBERT LEWANDOWSKI


Hernán Rengifo militó en el Lech Poznań de Polonia durante tres temporadas (2007-2008, 2007-2009 y 2009-2010). Marcó 33 goles en total, seis de ellos por Copa de la UEFA (hoy Europa League).






Durante el 2008 y 2009, el 'Charapa' coincidió con Robert Lewandowski, jugador promovido al primer equipo. Ambos formaron una dupla ofensiva importante que llevó al club a ganar la Copa y Super Copa de Polonia. En 2010 el polaco emigró al Borussia Dortmund y, posteriormente, al Bayern Múnich.


Actualmente, Rengifo milita en el ADT de Tarma. En 2023, el delantero declaró a Infobae sobre su relación con Robert Lewandowski en el Lech Poznań“No sé si me considera mentor, pero compartimos. Aprendimos juntos, uno de cada uno. Así que nada, alegre por lo que está viviendo”.







3. CARLOS ZAMBRANO Y MANUEL NEUER


El zaguero Carlos Zambrano tuvo una extensa carrera en el fútbol alemán. Su formación futbolística lo hizo en el Schalke 04, en donde militó desde el año 2007 al 2010 y debutó profesionalmente con el club el 1 de agosto de 2009.




Durante su etapa en el 'Azul Real', compartió vestuario con el guardameta 
Manuel Neuer, quien años después sería campeón del mundo con Alemania en el Mundial Brasil 2014.







El defensa también tuvo de compañero a Jefferson Farfán, con quien tuvo una peculiar convivencia: "Yo me quedaba con los vueltos cuando (Farfán) me mandaba a comprar, (…) a veces quedaba 30 euros de vuelto y yo le decía, ‘negro, acá está tu vuelto’ y él me decía, ‘agarra nomás’. Hacía el amague, a veces ni lo sacaba del bolsillo”.



En 2018, tras un partido amistoso entre Perú y Alemania en Sinsheim, Neuer publicó en su Instagram una fotografía en la que aparecía él con sus ex compañeros del Schalke 04, Zambrano y Farfán, con un emotivo mensaje: "Duro juego contra ustedes, amigos".










2. CARLOS ASCUES Y KEVIN DE BRUYNE


Tras brillar en la Copa América 2015 con la selección peruana, Carlos Ascues fue vendido al VfL Wolfsburgo de Alemania para afrontar la temporada 2015-2016.







Sin embargo, la travesía del polifuncional jugador inca en el fútbol alemán fue infructuosa, llegando a disputar solo un partido con su club, conocido popularmente como 'Los Lobos'. A pesar de eso, Carlos Ascues se dio el lujo de compartir camarín con varias figuras de talla mundial, como el alemán André Schürrle, campeón del mundo en Brasil 2014; el croata Ivan Perišić, subcampeón del mundo en Rusia 2018; y el belga Kevin de Bruyne, considerado como uno de los mejores mediocampistas del mundo por su gran técnica y grandes actuaciones con el Manchester City de Inglaterra.




1. PAOLO GUERRERO Y VINICIUS JUNIOR


Desde el 2015 hasta el 2018, el atacante peruano militó en Flamengo de Brasil y tuvo de compañero a un talentoso juvenil de 16 años llamado Vinicius Junior, quien solía alternar con el primer equipo del 'Mengao'. Juntos formaron una sociedad ofensiva durante el 2017 y 2018, siendo ese último año en donde Vinicius se marchó al Real Madrid y Guerrero pasó al Internacional de Porto Alegre. Si bien tomaron caminos distintos, la amistad que forjaron en el Flamengo es emotiva: durante la Copa América Brasil 2019, ambos jugadores coincidieron y no dudaron en tomarse una foto, con intercambio de camisetas incluido, para inmortalizar el reencuentro.




Usted, ¿recuerda a algún otro futbolista peruano que haya compartido equipo con un 'crack' de talla mundial? ¡Los leo!

sábado, 29 de marzo de 2025

5 JUGADORES QUE RECHAZARON A LA SELECCIÓN PERUANA

 "Respete a Lapadula", fue la frase del comunicador Silvio Valencia para defender al delantero ítalo-peruano y pedir su convocatoria a la selección, en 2016. Años después, el "Bambino" sería, junto a Oliver Sonne, de los pocos jugadores con raíces peruanas que aceptaron jugar por Perú. A continuación, repasaremos una lista de aquellos futbolistas que, por el contrario, optaron por representar a otras naciones. ¡Comencemos!




5. ANDRÉS VÁSQUEZ (PERUANO NACIONALIZADO SUECO)


Andrés Vásquez nació en Lima pero se crio en Suecia en donde desarrolló su carrera. En 2007, anotó un espectacular gol de "rabona" en un partido de su club, el IFK Goteborg, contra el Orebro SK, que lo hizo famoso en los medios peruanos.






Debido a la falta de jugadores competitivos para convocar, en 2007 José "Chemo" del Solar, técnico de la Blanquirroja,  se reunió con Vázquez en Europa para proponerle  participar en las Eliminatorias Sudáfrica 2010. Sin embargo, el mediocampista explicó que ya había integrado las selecciones juveniles de Suecia y, por tanto, no podía tomar una decisión definitiva. Además, mencionó que su prioridad era adaptarse a su nuevo club, el F.C. Zúrich de Suiza.


En 2020, el zurdo reveló a Líbero los verdaderos motivos que lo llevaron a rechazar a Perú: “Estaba muy interesado en jugar en la selección peruana, pero estaba el tema de la corrupción, de Burga, lo de los jugadores y las discotecas. Además, el equipo no marchaba nada bien. Yo elegí en ese momento no aceptar”.





4. ALFREDO MORALES (PERUANO - ESTADOUNIDENSE)


Hijo de un soldado peruano-estadounidense y madre alemana, Alfredo Morales nació en Alemania, en donde empezó su carrera. Debutó profesionalmente en 2010 en la derrota de su club, el Hertha Berlín, ante el TSV 1860 Munich, por 1-0.



Su presencia en el fútbol alemán no pasó desapercibida por el uruguayo Sergio Markarián, técnico de turno de la selección peruana. En 2011, el estratega reveló los primeros acercamientos con el centrocampista zurdo: "Los chicos que están Alemania (Pizarro, Farfán y Guerrero) se trataron de comunicar con él, lo hemos llamado muchas veces, hasta que por fin pudimos contactarlo. Él nos expresó su interés por jugar en la selección".




La convocatoria de Morales a la selección peruana parecía cuestión de tiempo hasta que Jurgen Klinsmann, entrenador de turno de Estados Unidos, le ofreció representar al país norteamericano. Tras meditarlo con su padre, el zurdo decidió representara a los "The Yanks". Hizo su debut en un amistoso contra Canadá, en 2013. Además, disputó la Copa Oro 2015.

En 2013, el volante habló con Líbero sobre su rechazo a la selección peruana. Reveló que, en octubre de 2011, sostuvo una llamada telefónica con Markarián, en donde le confirmó su intención de jugar por Perú. Sin embargo, días después le envió un correo explicando que su decisión fue prematura. Finalmente, el estratega uruguayo le respondió que ya conocía su intención de representar a Estados Unidos y que la respetaba.






3. MATTEO PÉREZ VINLÖF (PERUANO - SUECO)



Matteo Pérez 
Vinlöf, de padre peruano, nació en Estocolmo, Suecia, en donde inició su carrera. En 2021, hizo pruebas en Bayern de Múnich y al año siguiente firmó contrato profesional con el club alemán por tres años, siendo enviado al equipo filial. En mayo de 2024, debutó en la Bundesliga y dos meses después fue cedido al Austria Viena.


El lateral izquierdo ha representado a Suecia en las categorías Sub-15, Sub-17 y Sub-20, e incluso fue convocado a la selección absoluta para algunos amistosos, pero no llegó a debutar. Por ende, la Federación Peruana de Fútbol ha hecho contacto con el jugador, en reiteradas veces, para convencerlo de jugar por la Bicolor.


A finales de 2024, el entonces técnico de la selección peruana Sub-20, José del Solar, lo invitó a presenciar, junto a su progenitor, un partido amistoso entre Perú y Ecuador, desarrollado en la Videna, con miras al Sudamericano 2025. Además, le planteó representar a la Blanquirroja no solo en dicha categoría sino también en la absoluta. Sin embargo, el futbolista de 19 años desestimó la propuesta.

El padre del Pérez  se ha quejado varias veces del mal manejo de la Federación Peruana de Fútbol en sus categorías menores y que no existe una comunicación seria con él. A pesar de todo, reveló que su hijo todavía no ha tomado una decisión definitiva sobre a qué selección escoger, y que solo desea jugar al fútbol.







2. DIEGO KOCHEN (PERUANO - ESTADOUNIDENSE)


Diego Kochen, guardameta de 19 años, nació en Florida, Estados Unidos. Su madre es peruana y su padre es venezolano. Llegó al Barcelona en 2019, procedente de la Fundación Marcet, y rápidamente destacó en las inferiores del club. Por tanto, en 2022 firmó su primer contrato profesional y dos años después extendió el vínculo hasta 2028. Debutó con el primer equipo blaugrana en un amistoso contra el América de México, en 2023.
 
Desde la Federación Peruana de Fútbol hubo interés por el portero, pero la respuesta fue negativa. En mayo de 2024, el técnico de turno de la Sub-20, José del Solar, dio detalles al respecto: “El año pasado se habló con ellos, con el padre de Mateo (Pérez) y la madre de Diego (Kochen), los dos son peruanos, le mostramos el interés para que vengan a jugar con nosotros, ellos pueden jugar en esta Sub 20, tienen la edad, la verdad que por el momento no les interesaba”.

El portero ya ha tenido participación con la Sub-17 de Estados Unidos. Además, en septiembre de 2024, fue convocado por primera vez a la selección absoluta, para los amistosos contra Canadá y Nueva Zelanda, pero se quedó en el banco de suplentes en ambos cotejos. Por tanto, todavía es elegible tanto por Perú como por Venezuela.






1. ALEXANDER ROBERTSON (AUSTRALIANO - BRITÁNICO DE ASCENDENCIA PERUANA)



Nacido en Escocia, criado en Inglaterra, de padre australiano y madre es peruana, Alexander Robertson se formó en las inferiores del Manchester City, en donde alternaba con frecuencia en los entrenamientos del primer equipo. En 2020, fue incluido por The Guardian en su lista "Próxima Generación" debido a su visión de juego y buena técnica de su pie derecho.

En octubre de 2022, el jefe de captación del área de desarrollo de la Federación Peruana de Fútbol, Pablo Bossi, señaló que el mediocampista defensivo sí tenía intenciones de defender a la Bicolor, pero su llamado se truncó por temas de documentación: “El problema está en el papeleo, porque su madre se fue de muy chiquita (del Perú) y entonces no tiene su DNI y tampoco tiene la partida de nacimiento. Ella está gestionando encontrar los papeles para empezar los trámites".


Aunque jugó por la Sub-17 de Inglaterra, Robertson rápidamente se decantó por representar a Australia debido a un legado familiar: su padre y su abuelo no solo fueron futbolistas, sino ex jugadores de la selección. En 2023, disputó dos partidos con los "Socceroos" (ante Ecuador y Argentina en marzo y junio respectivamente), aunque ambos de carácter amistoso, por lo que aún puede jugar por Perú, Inglaterra o Escocia.


El "caso Robertson" dio un giro total en noviembre de 2024, cuando el jugador renunció a Australia debido a diferencias con el entrenador Tony Popovic. Desde ese entonces,  ha tirado indirectas al Perú, como tatuarse el mapa del país en su brazo o posar con la camiseta bicolor en un evento de su actual club, el Cardiff City. Sin embargo, la FPF no ha retomado contacto con él, ni el propio futbolista ha querido acercarse formalmente. Por lo tanto, su futuro a nivel de selecciones es una incertidumbre.






Usted. ¿Considera que alguno de esos jugadores pudo haber destacado en la selección peruana? Si tuviera que elegir a uno, ¿con cuál se queda? ¡Los leo!

sábado, 22 de marzo de 2025

5 JUGADORES PERUANOS QUE PASARON DE MODA

 "Fácil es llegar a la cima, lo difícil es mantenerse" es un dicho que conoce el futbolista peruano. Muchos jugadores nacionales dieron de que hablar debido a sus  buenos rendimientos, pero no supieron sostenerlos con el pasar del tiempo.  A continuación, recordaremos a esos típicos futbolistas nacionales que ya pasaron de moda. ¡Comencemos!



5. JHILMAR LORA



Jhilmar Lora debutó en Sporting Cristal en 2019, con solo 19 años. Fue catalogado como el futuro lateral derecho de la selección peruana debido a su  buena técnica. Integró el plantel peruano que disputo la Copa América 2021, en donde jugó tres partidos. Además, fue tomado en cuenta para las Eliminatorias Qatar 2022.


Por la fecha 12 de las Eliminatorias Qatar 2022, Perú cayó ante Argentina por 1-0, en el Monumental de Buenos Aires. Debido a las ausencias de Advíncula y Corzo, habituales laterales derechos de la 'Bicolor', Lora fue titular en aquel partido. Sin embargo, sufrió para detener a los atacantes argentinos, en especial a Di María, quien le hizo un "caño".


Tras aquel partido contra la 'Albiceleste', Lora bajó su nivel. Con 24 años, ha perdido espacio tanto en Sporting Cristal como en la selección peruana, y todavía no ha emigrado al extranjero. Hoy por hoy, es un jugador que pasa desapercibido en el campeonato local.








4. ANDY POLAR


Andy Polar fue campeón nacional con Binacional, en 2019. En ese año, jugó 32 partidos, marcó 8 goles y brindó 12 asistencias. Debido a su gran momento, Nolberto Solano, asistente técnico de Gareca en la Bicolor, lo convocó a la selección Sub-23 para disputar los Juegos Panamericanos Lima 2019, desarrollados en julio y agosto.

El extremo izquierdo fue titular en el debut contra Uruguay e ingresó en el empate contra Honduras. Posteriormente, no fue considerado contra Jamaica y Ecuador por bajo rendimiento. De esta forma, no registró goles ni asistencias durante el campeonato, en donde fue la única vez que vistió la camiseta de la selección.

En reiteradas veces, se le catalogó como un "jugador de altura", ya que cuando jugaba en el llano no rendía de la misma manera que cuando jugaba en la altura de Juliaca.  Por tal motivo, nunca fue un elemento atractivo para la 'Blanquirroja' de Gareca.




En 2020, recibió una oferta del Vasco da Gama, equipo del fútbol brasileño, pero el presidente de Binacional rechazó la oferta. Por ende, el jugador permaneció en el equipo de Juliaca hasta el 2023, año en donde el club descendió a Segunda División. A partir de entonces, continuó su carrera en la Copa Perú, en donde ha defendido a distintos equipos como el Nacional FBC de Puno.





3. LUIS BENITES


Luis Benites fue el mejor jugador del Sport Huancayo, en 2022. Conocido popularmente como el 'Chin', Benites convirtió 19 goles y se erigió como el máximo artillero del torneo peruano de aquella temporada.




Su gran momento en el 'Rojo Matador' fue reconocido por los hinchas y lo postularon a la selección peruana. Sin embargo, no fue convocado ni por Gareca ni por Reynoso en sus respectivos mandatos, causando una gran decepción en el futbolista.




En abril del 2024, el jugador reveló a Infobae que rechazó una oferta del fútbol de Arabia Saudita. Además, expreso su deseo de llegar a la Bicolor: "Quiero llegar a la selección. Como te decía, el ‘quiero’ no es de que solo hablar, sino con trabajo".




Con su ciclo terminado en Sport Huancayo, Benites cambió de aires y fichó por Cienciano, en 2025. Sin embargo, no es titular en la escuadra imperial, lo que evidencia que su apogeo como futbolista ya pasó.








2. ALESSANDRO BURLAMAQUI




De padre brasileño, madre peruana y criado en España, Alessandro Burlamaqui integró el plantel peruano que disputó el Sudamericano Sub-20, en 2019. Ha reiterado muchas veces su compromiso con la selección, explicando que nunca cambiaría a Perú por España. Además, confesó admirar a Renato Tapia y espera aprende de él en el futuro.


En julio de 2021, el mediocampista firmó por el Valencia de España y participó de los amistosos de pretemporada contra Levante, AC Milán y Brentfort, bajo las órdenes del entrenador José Borladás. Fue inscrito para jugar la Liga 2021-2022, lo que despertó el interés de Gareca: "A Burlamaqui hay que seguirlo porque está en una liga muy importante". 

Aunque fue convocado para algunos partidos de La Liga, no llegó a debutar oficialmente. De hecho,  jugó más con el equipo filial. En consecuencia, a mediados de 2022 fue cedido al F.C. Badajoz y en 2023 llegó al Intercity de la Primera Federación (Tercera División española).


A sus 23 años, no ha podido despegar en el fútbol español. La irregularidad y las lesiones han estancado su potencial y, consecuentemente, se alejó del radar de la selección peruana.








1. GUSTAVO DULANTO

Gustavo Dulanto es un defensa que ganó fama cuando clasificó con su club, el modesto Sheriff Tiraspol de Modalvia, a la fase de grupos de la Champions League 2021-2022. Durante el torneo, fue capitán de su equipo y marcó a jugadores de talla mundial como Karim Benzema y Lautaro Martínez. Incluso, fue parte del histórico triunfo sobre el Real Madrid por 2-1 en el mismísimo Santiago Bernabéu.


Ser el único futbolista peruano en disputar esa edición de la Champions League fue valorado por los hinchas, quienes además pidieron su  convocatoria a la Blanquirroja de Gareca para afrontar las Eliminatorias Qatar 2022. Sin embargo, nunca fue llamado.




Sus cinco minutos de fama llegaron a su fin cuando su club fue eliminado en fase de grupos de la competición. A su vez, la selección peruana cosechó sendos triunfos de local contra Bolivia y de visita contra Venezuela. En consecuencia, Dulanto quedó en el olvido y nunca más fue postulado a la Bicolor.



Quedó claro que ningún jugador, así juegue Champions League, está por encima de un equipo consolidado que ilusionó con una nueva clasificación al Mundial. Desde 2024, Dulanto milita en Universitario de Deportes, en donde llegó con el cartel de estrella pero hasta ahora no ha demostrado sus condiciones.









Usted, ¿considera que alguno de estos futbolistas tendrán su revancha en el futuro? ¡Los leo!



CIENCIANO GOLEÓ 4-0 A DEPORTES IQUIQUE POR LA COPA SUDAMERICANA

Con goles de sus delanteros Gaspar Gentile y Osnar Noronha, Cienciano anoche goleó 4-0 a Deportes Iquique en el Estadio Inca Garcilaso de la...